¡Buenas noticas en La Pampa! Los ingresos por apuestas crecieron 55%

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social de La Pampa (DAFAS) informó que hasta el momento, en el 2023, los ingresos por apuestas crecieron un 55 por ciento respecto a lo que lograron recaudar en el 2022.

Por otra parten, anunciaron que la recaudación de los juegos de lotería en la provincia alcanzó 1,9 millones de dólares, tan solo durante julio de este año.

El gerente de DAFAS, Jorge Payeras, habló con el medio argentino InfoPico Radio 99.9 y se expresó sobre la actualidad del sector de los juegos de azar en el contexto económico y social de la provincia.

“Si bien el rubro siente la crisis, es una actividad que lo soporta un poco mejor en comparación con otras actividades comerciales o industriales”, destacó Jorge Payeras.

Al respecto, el dirigente mencionó que es complicado mantener el nivel de crecimiento de los precios, sin embargo, se han mantenido bastante cerca.

“Cuesta mantener el nivel de incremento de los precios por la inflación respecto a los ingresos de apuestas, pero estamos cerca. Por ejemplo, los ingresos por apuestas durante este año crecieron con respecto a 2022 un 55% en los juegos lotéricos, principalmente la quiniela (80% de la recaudación), mientras la inflación fue del 60%”, dijo.

“En julio, la recaudación de los juegos lotéricos como la quiniela, lotería, Quini, TeleBingo, Loto, fue de ARS 656 millones (USD 1.9 millones). Además, se suma la recaudación de los juegos de casino y casino online”, comentó Payeras durante la charla.

Agregó que por día, las apuestas de quiniela aportan casi 52 millones de dólares, además de explicar sobre los premios que se otorgan que, el apostador sufre la retención del impuesto a los premios, que es nacional y se trata del 27 por ciento del premio.

Aunado a ello, aseguró que DAFAS no se queda ningún porcentaje de la retención, siendo el agenciero quien se queda con un porcentaje pequeño.

Cuestionado sobre el tema de la confidencialidad, explicó que cuando los premios por ganar en algún juego de azar como las apuestas deportivas, o los casinos online, los ganadores suelen dirigirse directamente a la DAFAS para que no se conozca su identidad por un motivo de seguridad.

Respecto a la chance de tener pronto nuevos juegos en La Pampa, comentó que momentáneamente no está en los planes de la institución.

“Por el momento no tenemos pensado incorporar otros juegos. Tenemos prácticamente todas las alternativas de juego oficial que están disponibles en nuestro país, incluso somos una de las primeras provincias que tenemos disponible el juego online oficial”, declaró.

¿Qué hay sobre el juego ilegal en La Pampa?

Jorge Payeras expresó que de manera permanente el organismo recibe denuncias, incluso, en la web oficial del instituto hay un link en el que las personas pueden ingresar para hacer sus denuncias anónimas.

“Principalmente se reciben denuncias por juego online, que es muy difícil controlar porque generalmente son páginas extranjeras. Pero constantemente hacemos las denuncias correspondientes y avanzamos en convenios con la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), para bajar las páginas clandestinas de las redes sociales, aunque constantemente se suben nuevas páginas”.

La Pampa tendrá un concurso de dibujo como parte de su responsabilidad social

Como parte de su programa de responsabilidad social, DAFAS lanzó una convocatoria en la que pueden concursar niños y niñas de la provincia de La Pampa, mismo que será conocido como “Dibujando a la gente de mi lugar”, y siendo la octava edición de este.

El concurso, que es respaldado por el Ministerio de Educación de la provincia, tiene como premios 12 bicicletas y un premio de 80 mil pesos argentinos que serán utilizados para material didáctico en las escuelas que tengan los dos primeros lugares de cada categoría.

El objetivo que tiene DAFAS es que haya una reflexión sobre la importancia de cada una de las personas que forman parte de una comunidad.