Coljuegos refuerza sus defensas contra delitos financieros

Con el fin de fortalecer la transparencia y la confianza en el sector de los juegos de azar —apuestas, casinos o rifas, por ejemplo—, Coljuegos anunció un cambió en su seguridad: dejarán el Sistema de Prevención y Control del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SIPLAFT) para pasar al Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SARLAFT).

Durante el Séptimo Encuentro Nacional de Oficiales de Cumplimiento de Colombia, el presidente de Coljuegos, Emilio Hincapié Ramírez, señaló que es importante mejorar la percepción del sector y crear una atmósfera de confianza en el sistema financiero, por ello el cambio de SIPLAFT a SARLAFT.

“Conduciremos al sector de los juegos de azar a la implementación de un Sistema de Administración de Riesgos y Lavado de Activos para la Financiación del Terrorismo, SARLAFT, con el fin de mejorar la imagen del sector y la confianza del sistema financiero en el mismo”, dijo Emilio Hincapié Ramírez.

Esta transición ya comenzó y se da de forma gradual. El gobierno colombiano y las empresas dedicadas a los juegos de azar colaboran en el proceso, porque el objetivo es reforzar los controles que evitan las actividades irregulares, como lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Al mencionado evento asistió la Corporación Nacional de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Cornazar), la cual resaltó que el Encuentro Nacional de Oficiales de Cumplimiento de Colombia tiene como misión reunir a los profesionales del sector para fortalecer el conocimiento sobre la aplicación y verificación de la normativa relacionada con la prevención de los riesgos a los que se enfrenta la industria de los juegos de azar.