Últimos permisos a casinos fueron cancelados por AMLO

Los recientes permisos para la operación de casinos en el país, mismos que habían sido obtenidos por la vía judicial serán cancelados, así se lo informó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero al Presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que serán limpiadas de corrupción otras instancias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El cuanto a la parte que le toca legislar a la dirección de juegos y sorteos, el presidente de la República Mexicana informó que de momento no habrá ninguna nueva autorización.

“La instrucción es ni un registro nuevo, ninguna autorización nueva. En efecto, lograron nuevas autorizaciones porque acudieron al Poder Judicial, y ya se dio la instrucción de que se cancelaran. Le pedí a la secretaria de Gobernación que atendiera este asunto y me acaba de informar hace poco que se van a cancelar las autorizaciones”, explicó Andrés Manuel López Obrador.

El 1 de septiembre del presente año, por mandato judicial, la Secretaría de Gobernación había otorgado dos permisos nuevos para Wadcor por un tiempo de 12 años, con esto se encontraban en la posibilidad de abrir hasta 10 establecimientos, también podía hacer True Win Group de México, es importante destacar que estas compañías tienen nexos con Atracciones y Emociones Vallarta, una de las permisionarias con más antigüedad.

Esta situación se debe a una limpia en la estructura del gobierno mexicano, con él se busca erradicar la corrupción de todos los niveles del gobierno.

“Es una lástima que todavía exista gente con malos antecedentes, pero no van a durar mucho. Les puedo decir que arriba, pañuelito blanco. Ya no hay (corrupción) en el despacho presidencial, ya no se autorizan negocios jugosos, no se aprueban corruptelas, pero falta seguir limpiando para abajo”, expresó durante una de sus conferencias de prensa denominadas “la mañanera” de la semana pasada.

Andrés Manuel López Obrador se mostró satisfecho con la limpia que han realizado en las instituciones, aunque desgraciadamente, esta ocasión provocó que nuevas ruletas no comenzarán a girar en el país.

“Tuvimos que pedir que renunciaran todos los subdirectores de Conagua, ahora estamos limpiando Cofepris, por lo mismo, porque estaba tomado el gobierno, los traficantes de influencia, que ni siquiera se les puede llamar empresarios porque no lo son, tenían en el gobierno a sus representantes en los puestos clave”, sentenció.

En Yucatán, reabrieron los casinos

Otras noticias positivas han surgido en México, y es que como parte de la nueva normalidad, los casinos ubicados en el estado de Yucatán abrieron hace apenas unos días con horario de martes a domingo de 11:00 horas a 21:00 horas, además de que se habilitará el funcionamiento de restaurantes y teatros.

La noticia de esta situación fue dada a conocer desde el pasado jueves 15 de octubre por parte de la Secretaría de Salud de Yucatán.

“Estas medidas permitirán impulsar la reactivación económica, ante la grave recesión económica nacional que ya venía gestándose al inicio del año, y que se agravó con la pandemia de coronavirus”, fue la postura de la Secretaría, misma que se emitió en un comunicado.

Las mesas de póker y blackjack dejaron de funcionar el pasado 18 de marzo, esto tras un acuerdo entre el Gobierno y las empresas que operan los siete casinos de la entidad sureña, inicialmente el acuerdo era por 20 días, sin embargo, pasaron siete meses para que sus puertas se volvieran a abrir tras la fuerza con la que el coronavirus atacó en el país.

A pesar de la situación en Yucatán, algunos casinos como el Circus o el Golden Island hicieron activaciones en sus redes sociales para poder preservar su vigencia y el contacto con todos sus usuarios, incluso fue en el Golden Island en el que hubo sorteos y premios en efectivo para sus clientes más frecuentes.

Si bien es cierto que la noticia de la reapertura generó mucho interés en los jugadores de Mérida, ninguno de los establecimientos publicó los protocolos de seguridad sanitaria que les fueron impuestos para funcionar de nuevo, por lo que se provocó un clima de inseguridad en algunos seguidores de las máquinas tragamonedas y otros juegos.

Otros tantos apostadores aprovecharon la nueva noticia e incluso han hecho filas a lo largo de la semana para regresar a las apuestas y de ser posible, salir con unos pesos extra en la bolsa.