Rituales de la suerte: las supersticiones que siguen vivas en los casinos del Perú

Escrito por: Yael Rueda, Editor | Revisado por: Humberto Fernández, Editor jefe
Última Actualización Jul 16, 2025

El mundo de los juegos de azar no se trata únicamente de suerte, estrategia o estadísticas. También está lleno de rituales, creencias y supersticiones que los jugadores han creído durante generaciones. En Perú, tierra rica en tradición y simbolismo, estas prácticas son especialmente coloridas y diversas.

Tanto en los casinos físicos de Lima, Trujillo o Arequipa como en los mejores casinos online, muchos jugadores recurren a pequeñas manías o “amuletos” antes de hacer girar la ruleta o apostar al póker. Aquí te contamos un poco de las 10 supersticiones más populares entre los jugadores peruanos y sus orígenes.

  1. Llevar una moneda de un sol en el bolsillo derecho

Muchos jugadores peruanos creen que llevar una moneda de un sol en el bolsillo derecho atrae la prosperidad. Esta costumbre tiene raíces en la cultura popular donde se asocia al “Sol” como símbolo de abundancia y buena fortuna. Además, el acto de tener dinero físico encima simboliza la energía de la riqueza, podría decirse que es una invitación a que llegue más a tus bolsillos.

  1. Entrar al casino con el pie derecho

Esta práctica no es exclusiva de Perú, pero aquí tiene una connotación especial. “Empezar con el pie derecho” significa iniciar con buen augurio. Algunos jugadores incluso hacen una pausa antes de cruzar la puerta del casino para asegurarse de que su primer paso sea con el pie derecho. Es un gesto simbólico de querer que todo salga bien desde el principio.

  1. No contar el dinero mientras se juega

Una superstición muy extendida entre jugadores es que contar el dinero durante la partida aleja la suerte. La creencia dice que al enfocarse en lo que se tiene, se interrumpe el flujo de energía positiva y se bloquea la posibilidad de recibir más. Muchos prefieren revisar sus ganancias solo al final del juego, como una forma de respetar esa “magia”.

  1. Usar ropa interior roja para atraer la suerte

El rojo se asocia con la fuerza, la pasión y la fortuna. Algunos jugadores peruanos, sobre todo en fechas especiales o juegos importantes, llevan ropa interior roja como una especie de amuleto. Esta costumbre tiene raíces similares a la de Año Nuevo, cuando el rojo simboliza nuevos comienzos y buena suerte.

  1. No prestar dinero dentro del casino

En la cultura de juego, prestar dinero es considerado de mala suerte. La idea es que al compartir tu dinero, también compartes tu “suerte”. En Perú, esta creencia se vive intensamente: incluso los amigos más cercanos suelen evitar prestar efectivo dentro del establecimiento, aunque lo hagan afuera sin problema.

  1. Soplar los dados o las cartas antes de jugar

Este gesto es uno de los más teatrales y frecuentes. Soplar los dados o las cartas se considera una forma de transmitir energía personal al juego. Algunos jugadores en Perú lo acompañan con una frase mental como “¡vamos con fe!” o “que sea lo que el destino quiera”, combinando el acto con intenciones positivas.

  1. No jugar con dinero ganado ese mismo día

Otra creencia popular es que el dinero ganado debe guardarse y no apostarse de nuevo. “La plata ganada no se toca”, dicen algunos. La idea es que ese dinero ya cumplió su propósito y usarlo para seguir apostando puede romper el ciclo de buena fortuna. Muchos peruanos optan por guardar el efectivo en otro bolsillo o separarlo de inmediato.

  1. Evitar decir “voy a ganar” antes de jugar

Aunque parezca paradójico, mostrar demasiada confianza es considerado un mal presagio. Decir en voz alta frases como “esta es la mía” o “hoy sí gano” puede interpretarse como tentar al destino. En Perú, este tipo de superstición se relaciona con el temor a la “saladera” o al “mal de ojo”, por lo que se prefiere jugar con discreción.

  1. Llevar una cinta roja en la muñeca o el tobillo

La cinta roja es uno de los amuletos más comunes en la cultura andina. Se cree que protege contra la envidia, las malas energías y la mala suerte. Muchos jugadores en Perú la llevan discreta en la muñeca o tobillo, incluso cuando van a jugar online, como una forma de escudo espiritual.

  1. Evitar ciertos días para jugar

El martes 13 tiene una fuerte carga simbólica en América Latina y también entre jugadores peruanos. Se le asocia con tragedias, caos y mala suerte. Por esa razón, hay quienes prefieren evitar ese día para apostar. En cambio, algunos consideran que los viernes por la noche o los domingos por la tarde son momentos más auspiciosos para el juego. Es más, este número es tan rechazado que en algunos juegos como la ruleta, los apostadores prefieren evitar esa cifra.

¿Por qué siguen vivas las supersticiones en los casinos?

Más allá de si tienen una base real o no, las supersticiones ofrecen una sensación de control en un entorno donde predomina el azar. Son rituales que ayudan al jugador a enfocarse, calmar los nervios o sentirse acompañado por algo más grande que él mismo, ya sea suerte, energía o fe.

En Perú, donde lo místico y lo cotidiano suelen entrelazarse, estas creencias tienen aún más fuerza. Y en el contexto de los casinos —lugares de luces, tensión y emociones intensas— se convierten en parte del folclore moderno del jugador. Tanto así que, incluso los que van de vacaciones a sitios con casinos, aprovechan para hacer alguno de estos rituales antes de comenzar a jugar.

Top 5 casinos Perú

Betsson

Cuenta con una de las mejores casas de apuestas deportivas del mercado

4.9 / 5
4,9 rating
1XBET

Un casino líder en el rubro de los métodos de pago

4.8 / 5
4,8 rating
Betano

Bono de bienvenida de 60 giros gratis al realizar tu primer depósito en el casino online

4.8 / 5
4,8 rating
Bodog

Estamos ante uno de los casinos más populares de todo el mundo

4.7 / 5
4,7 rating
Bet365

Consigue hasta 200 giros gratis como bono de bienvenida

4.6 / 5
4,6 rating