Rodrigo Guiñez Saavedra y su aporte a la industria del juego en Chile

Escrito por: Michel Cruz, Editor | Revisado por: Humberto Fernández, Editor jefe
Última Actualización Ago 22, 2024

Rodrigo Guiñez Saavedra fue uno de los grandes personajes que dejaron un legado importante en un sector con tanta historia y que sin duda alguna su pérdida representará una dura baja . Quizás para algunos su nombre no sea familiar, pero en las últimas semanas ha tomado relevancia debido a su partida de este mundo.

El abogado se desempeñó como un destacado líder en la industria del juego en Chile, ya que dejó una profunda huella en el sector gracias a su papel fundamental en la fundación y dirección de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ).

Nacido y criado en Chile, Guiñez se destacó por su sólida formación jurídica y su visión estratégica, dos características que lo llevaron a convertirse en una figura clave en la regulación y promoción de la industria del juego en el país.

Sus comienzos en la industria

Guiñez inició su carrera como abogado, pero su trayectoria profesional dio un giro cuando se involucró en la industria del juego, un sector que en Chile comenzaba a formalizarse y cuya evolución en los últimos años ha solicitado que exista una regulación más estricta y transparente.

La creación de la ACCJ en 2005 marcó un hito en su carrera y en la historia de la industria del juego en Chile. Como fundador y primer presidente de esta asociación, Guiñez se propuso establecer estándares de calidad y responsabilidad social, así como la misión de promover un entorno de juego seguro y regulado.

Los éxitos bajo su mando

Bajo su liderazgo, la ACCJ no solo se centró en el desarrollo económico de los casinos, sino también en la implementación de políticas de juego responsable, un aspecto que Guiñez consideraba crucial para el sostenimiento a largo plazo de la industria.

La creación del Código de Conducta de Juego Responsable en 2015 fue uno de sus logros más destacados, reflejando su compromiso con la ética y la responsabilidad social empresarial.

Dicho código estableció directrices claras para la operación de los casinos, enfatizando la importancia de evitar el fomento de conductas adictivas y de garantizar un entorno de juego justo y transparente​.

La ACCJ, bajo la batuta de Guiñez, se convirtió en un actor clave en las discusiones legislativas relacionadas con el juego en Chile. En particular, la asociación jugó un papel crucial durante los debates sobre la Ley N° 19.995, que regula los casinos en el país.

Guiñez se encargó de defender los intereses de los casinos ante la Superintendencia de Casinos de Juegos, destacando la necesidad de aplicar correctamente las normativas vigentes y de asegurar un marco regulatorio justo que permitiera el crecimiento sostenido del sector​.

Además de su trabajo en la ACCJ, Guiñez también fue un defensor activo del desarrollo regional a través del juego. Los casinos físicos en Chile no solo funcionan como centros de entretenimiento, sino que también son motores económicos que generan empleo y atraen turismo.

Guiñez entendió este potencial y trabajó incansablemente para que los casinos contribuyeran al desarrollo económico de las regiones donde operaban, promoviendo así un crecimiento económico sostenible y beneficioso para las comunidades locales​ (ACCJ).

El adiós

Rodrigo Guiñez falleció en julio de 2024, dejando tras de sí un legado significativo en la industria del juego chilena. Su liderazgo y visión no solo transformaron el sector, sino que también sentaron las bases para un futuro más regulado y responsable.

La ACCJ, la organización que fundó y dirigió con tanta pasión, continúa su labor en defensa de un entorno de juego seguro y ético, honrando la memoria de un hombre que dedicó su vida a mejorar y profesionalizar la industria del juego en Chile​.

Y ese aporte que hizo al país se mantiene como un importante ente. La Asociación Chilena de Casinos de Juego sigue siendo una entidad vital en la industria del entretenimiento en Chile, representando a los principales operadores de casinos del país.

Su labor abarca desde la defensa de los intereses de la industria hasta la promoción de prácticas de juego responsable y el combate al juego ilegal, dos de las problemáticas que se han tenido en la mira, sobre todo con la revisión del proyecto de ley para la modalidad online.

Desde entonces, la ACCJ se ha posicionado como un modelo de cómo las asociaciones gremiales pueden influir positivamente en la regulación de sectores sensibles, asegurando que el entretenimiento se desarrolle de manera segura, legal y beneficiosa para la sociedad en general​.

Top 5 casinos Chile

1XBET

El casino online con más opciones en sus métodos de pago

4.9 / 5
4.9 rating
Betano

Bono de bienvenida de 200.000 pesos chilenos para disfrutar de un buen casino online

4.8 / 5
4.8 rating
Bet365 Casino

Uno de los casinos online con más experiencia en los juegos de azar

4.8 / 5
4.8 rating
Bodog

Este casino online es de los más populares del mundo

4.7 / 5
4.7 rating
Betsson

Un casino online con excelente sección de atención al cliente

4.7 / 5
4.7 rating