Los casinos argentinos entregaron protocolo sanitario

La nueva normalidad está cerca de la vida de todos. Quizá nada será como lo era hace seis meses, pero las medidas de restricción por el confinamiento poco a poco disminuirán, lo único que resta es que cada una de las personas y establecimientos se cuide lo más posible para evitar un rebrote de coronavirus.

Los permisos para que inmuebles de todo tipo de giros han comenzado a obtenerse, siempre y cuando se sigan las medidas sanitarias generadas por el gobierno y por los ministerios de salud, pero también destacan algunos rubros económicos que han elaborado sus propios programas, en ese tenor se encuentran los casinos, mismos que elaboraron su propio protocolo sanitario a través del Sindicato de Juegos de Azar.

Al respecto, durante el pasado mayo, Ariel Fassione, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar explicó que el objetivo es adaptar las salas para el cuidado de los ciudadanos, así como de los compañeros que laburan en los casinos.

“Comenzar a diseñar y adaptar las salas, en sus diferentes modalidades, pero también los cuidados hacia los compañeros y compañeras con el objetivo de empezar a visualizar un regreso de la actividad. La propuesta central se elaborará con la intención de proteger y cuidar a trabajadores y clientes de una actividad que suma más de 250 mil puestos de trabajo en la República Argentina y paga impuestos por miles de millones de pesos”, explicó.

 

Las principales medidas del proyecto

El proyecto coordinado por empresarios y sindicato busca la reactivación de todo el gremio y la vuelta a la actividad de más de 250 mil empleados, es por eso que propusieron varios puntos para que las empresas dedicadas a los juegos de azar puedan reiniciar labores.

Lo principal que se buscará es disminuir la cantidad de usuarios que asistan a los inmuebles, así como toma de temperatura al público y personal.

Los trabajadores estarán en turnos escalonados para que no haya sobrecupo de los vestuarios, en su defecto se propondrá que lleguen vestidos con la ropa de trabajo.

En las filas de acceso a los locales deberá existir una distancia de un metro entre personas y se obligará al uso de mascarilla y guantes.

Las zonas de juegos y tragaperras deben ser desinfectadas con frecuencia y habrá estaciones o mesas de desinfección de manos en cada área de juego, cabe destacar que será obligatorio el lavado de manos antes de sentarse en una mesa para jugar.

Por último, los tickets, comprobantes y dinero no podrán ser entregados en la mano, sino que deberán colocarse en el mostrador para que el trabajador o cliente lo tome.

 

Santa Fe, el primero

Hace unos días, el gobierno de la provincia de Santa Fe decretó la autorización para la apertura de shoppings, museos y casinos, esto siempre y cuando haya una presentación y aprobación de protocolos correspondientes.

En el caso del Casino Santa Fe, fue su propio gerente quien dio detalles de lo que depara en el futuro, aparentemente, cercano para el lugar y todos sus trabajadores.

“Por ahora lo único que sabemos es que se habilita el trabajo de casinos y bingos, no obstante estamos a la espera de lo que son las habilitaciones por parte de los entes de control nacionales, provinciales y municipales, como para poder brindar más detalles vinculados a fechas de apertura.

Mientras tanto, en nuestro caso, estamos trabajando en conjunto con la Lotería de la Provincia de Santa Fe en el desarrollo de protocolos, para asegurar todo lo vinculado a la seguridad tanto de los clientes como de nuestros empleados, en el momento que se puedan retomar las actividades”, expresó Marcos Drozdowicz.

La prioridad en el casino será lograr una experiencia segura para todos los que ingresen a él, es por eso que ya determinaron algunas medidas de higiene ante la situación provocada por el Covid-19.

“Tenemos como prioridad garantizar una experiencia segura. Habrá en los ingresos controles de temperatura, sanitización de calzados, manos, la obligatoriedad del uso de tapabocas, así como todas las declaraciones juradas que nos soliciten los organismos de control.

Dentro de la sala, ya sea de póker, blackjack o cualquier otro juego, se asegurar fuertemente todo lo vinculado al distanciamiento social, algo clave para la prevención, generando el espacio necesario entre las posiciones de juego y quienes puedan estar circulando y disfrutando de nuestra sala. Lógicamente también todo lo relacionado a la desinfección de los puntos de contacto, tanto en los juegos como en los sanitarios”, explicó.

Todavía está por definirse la capacidad de aforo que podrá usar el Casino Santa Fe, pero desde el negocio se mostraron listos para cumplir con todas las determinaciones requeridas por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo.