El uso del comodín en los juegos de casino con baraja española

Escrito por: Antonio Caro, Editor | Revisado por: Humberto Fernández, Editor jefe
Última Actualización Ago 14, 2025

Si en casa tienes a mano un set de cartas de la baraja española, es posible que te hayas percatado que incluye algunos elementos extraños que a priori nadie entiende exactamente por qué se incluyen y para qué se usan. No son cartas numeradas como las demás, sino que contienen una palabra o un símbolo desconocido.

Estas cartas son los comodines de la baraja y en este post queremos que te familiarices con ellos. Es cierto que en la actualidad apenas se dejan ver en los juegos de casino en línea que se practican con naipes hispanos, sin embargo, sí que tienen una utilidad curiosa para algunas variantes de disciplinas clásicas jugadas en vivo.

El comodín es una carta especial que, con carácter general, tiene la capacidad de sustituir a cualquier otro naipe de la baraja y aportar su mismo valor en el juego. Aunque a veces también puede ejercer el efecto contrario, como el de acumular una penalización por haber tenido que utilizarlo en la formación de una mano.

No siempre te lo vas a encontrar en la baraja española puesto que no es una carta que forme parte de su composición original, sin embargo, es habitual que aparezca en los juegos de cartas impresas al servir para ampliar el abanico de opciones de entretenimiento. Nos adentramos en la historia particular del también llamado “joker”.

Origen y apariencia del comodín

El origen del comodín como carta no está demasiado claro. Las primeras referencias a este aparecen para el siglo XIX y siempre con Gran Bretaña y su baraja inglesa como los grandes precursores de su uso. Posteriormente la influencia anglosajona ayudaría para que el naipe diera el salto al resto de Europa y América.

Hay testimonios que afirman que el comodín ya se utilizaba en juegos de cartas europeos con carácter previo al siglo marcado, pero no se ha podido demostrar. Lo que sí está constatado es que este recurso es un habitual en el blackjack americano, en máquinas tragaperras y slots de dicho idioma y hasta en distintos juegos de poker.

Cuando llega a la baraja española, lo hace representado por un naipe con la inscripción “comodín” o con una carta que incluye el dibujo de un bufón o arlequín. ¿Por qué un bufón o arlequín? Eso es porque en la antigüedad a estos personajes se les atribuía la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de circunstancia.

Estas figuras cómicas y culturales ya hacían acto de presencia en la antigua Grecia y en la antigua Roma, y su papel era el de tratar de entretener tanto a la corte como al pueblo llano. El bufón medieval tenía que sacarse recursos de la chistera para divertir a las masas, ya fuera a través del humor o mediante la crítica social y política.

En los casinos online españoles que incluyen juegos de casino en los que se utiliza comodín, también lo vas a ver sobreimpresionado con el dibujo de un bufón. Una carta en ocasiones muy útil y en otras muy traicionera, factor que dependerá de las reglas que incluyan los juegos donde se mantiene vivo su uso.

Juegos de baraja española con comodín

Una vez llegados a este punto, podemos asegurarte que hay una buena cantidad de juegos de baraja española donde va a ser necesario conocer el desempeño del comodín. Como ya hemos dicho, la mayoría son disciplinas en las que se suele jugar en la modalidad en vivo, pero puede haber alguna que haya trascendido en casinos digitales.

El más conocido es el chinchón, juego en el que el usuario trata de ligar sus cartas lo antes posible, o en su defecto acumular el menor número de puntos. Los comodines valen por cualquier carta aquí y sirven para completar grupos donde haya al menos dos cartas que no sean comodines (escaleras y tríos en este caso).

Tampoco se queda atrás el rummy (baraja francesa), otro clásico en el que tendrás que deshacerte de tus cartas antes de que lo hagan tus adversarios y que incluye dos jokers o comodines. Estos sustituyen a cualquier otra carta y además puedes quedártelos cuando estén en mesa entregando el naipe al que estén representando.

Eso sí, en estos casos debes tener en cuenta que resta valor a tu mano el quedarte con los comodines al final de la partida, de ahí que se convierta en un arma de doble filo. No ocurre de esta forma en otras variantes de la escoba, la pocha o el tute (las versiones originales son sin comodines), donde el comodín solo desempeña la función de sustitución de cartas.

En todos estos juegos la estrategia del jugador cambia por completo debido a la presencia de los comodines, que es exactamente lo que se pretende con ellos. Este naipe vuelve más flexible el sistema de cierre de manos y le aporta una nueva dimensión a la sesión.

Otros juegos que también presentan comodines, independientemente de la baraja con la que se practiquen, son la canasta, el continental, los ochos locos o el vingo.

Top 5 casinos de España

Casino Gran Madrid

Bono de primer depósito del 200% hasta 200€

4.9 / 5
4,9 rating
Casino Barcelona

Bono de 200€ + 20 tiradas gratis diarias

4.8 / 5
4,8 rating
Bet365

Uno de los casinos más famosos del mundo

4.7 / 5
4,7 rating
Betsson

Bono del 100% hasta 100€ en slots o ruletas

4.6 / 5
4,6 rating
Sportium

Bono del 100% hasta 200€ por primer depósito

4.6 / 5
4,6 rating

Al acceder a esta página aceptas el uso de cookies. Más info